Convocatoria Space Week 2024
Video de lanzamiento de la convocatoria Space Week 2024.
Hughes Space School es la organización de educación espacial más grande en Bolivia. Desarrollando e impulsando la cultura científica espacial mediante nuestra preparación rigurosa y dedicada en el medio.
​
Preparamos, seleccionamos y enviamos a estudiantes de toda Latinoamérica a campamentos internacionales gracias a nuestra asociación con la Fundación Internacional para la Educación Espacial (FISE).
Esto mediante nuestro programa de selección "Space Week".
La Fundación para la Educación Espacial Internacional (FISE) es una fundación privada sin fines de lucro, cuya misión es brindar instrucción académica basada en el espacio a estudiantes internacionales de nivel preuniversitario, además de ofrecer una introducción y orientación a la industria aeroespacial.
Space Week
Space Week es un programa altamente selectivo de una semana de duración. Los participantes son seleccionados de un grupo de estudiantes que postulan a nivel nacional, los cuales se someten a una semana rigurosa de trabajo arduo desarrollando un proyecto en el sector espacial, el evento es una simulación del campamento United Space School. Al final del programa se escogen a dos de los más sobresalientes candidatos para representar a Bolivia en dicho campamento.
​
Fotos tomadas en el campamento United Space School 2024.
United Space School es un programa interdisciplinario que reúne anualmente a hasta 50 estudiantes de 25 naciones diferentes para estudiar en la Universidad de Clear Lake. Bajo la mentoría de ingenieros, científicos y líderes de la industria aeroespacial, los estudiantes colaboran para diseñar su propia misión a Marte.
United Space School organiza su plan de estudios para capacitar a los estudiantes en el diseño de una misión tripulada a Marte. Instructores calificados, incluidos profesionales aeroespaciales civiles y contratistas, imparten formación en disciplinas clave. Además, los estudiantes disponen de recursos de investigación en bibliotecas y plataformas en línea en la Universidad de Houston Clear Lake.
Para complementar y fortalecer esta formación, los estudiantes participan en una variedad de actividades relacionadas con el espacio en el Centro Espacial Johnson (J.S.C), la Universidad de Houston Clear Lake, la Universidad de Rice, el Space Center Houston, el Observatorio George en el Parque Estatal Brazos Bend y el Museo de Ciencias Naturales de Houston.
Estas actividades incluyen un recorrido por las instalaciones del J.S.C., una misión completa en equipo, un proyecto especial en el Observatorio George, un enlace ARISS con la Estación Espacial Internacional (ISS) y una videoconferencia internacional sobre ciencias de la vida, bioastronáutica y medicina aeroespacial en una universidad.
¿Cómo postulo al
Space Week?
Requisitos
Ten en cuenta que...
La participación en el proceso de selección para el campamento United Space School es completamente gratuita.
Como primeros puntos es obligatorio ser estudiante de colegio entre 3° a 6° de Secundaria, o tener entre 14 a 19 años. Además de un dominio en la comprensión y expresión en el idioma inglés.
-
Contar con un Curriculum Vitae armado que destaque logros académicos, extracurriculares, y/o cualquier experiencia previa en STEM. (obligatorio).
-
Dos ensayos, uno obligatorio y otro opcional.
respondiendo cualquiera de las siguientes preguntas:
ENSAYOS: 500-1000 palabras.
-
1 Ensayo Científico de 500 palabras.
-
1 Ensayo Científico (Opcional) 500 palabras.
PREGUNTAS:
-
¿Cómo ha influido el satélite Tupak Katari en la educación y la investigación científica en el país?
-
¿Cómo puede Bolivia desarrollar centros de investigación y tecnología espacial para apoyar el crecimiento del sector aeroespacial?
-
¿Qué innovaciones tecnológicas son necesarias para avanzar en el sector aeroespacial boliviano?
-
¿De qué manera el desarrollo del sector aeroespacial puede contribuir al crecimiento económico de Bolivia?
-
¿Qué metas específicas debería establecer Bolivia para los próximos 10-20 años en el ámbito aeroespacial?
-
¿Cómo creerías que podemos implementar un satélite en Bolivia?
Además...
Los 21 estudiantes seleccionados a nivel nacional tendrán que demostrar sus aptitudes y conocimientos en el Space Week que se realizará en las instalaciones del colegio Hughes Schools en la ciudad de Cochabamba - Bolivia. Del 9 al 14 de Diciembre del presente año.